• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Master Big Data online

Master Big Data online

  • Inicio
  • Profesores
  • Requisitos de Acceso
  • Proceso de Admisión

MÓDULO VII: LEGISLACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS

Presentación y contextualización

Dentro del Máster en Big Data es importante adquirir una visión jurídica del tratamiento de datos, tanto de los datos personales como de los que no lo son y tanto de la protección de aquellos como de la libre circulación de éstos.

En este módulo se proporciona una visión general del marco regulatorio de la gestión de datos, tanto español como europeo, prestando especial atención al nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE, que se aplicará a partir del 25/05.

El objetivo no es formar especialistas jurídicos en Protección de Datos, porque ya los hay en las empresas y administraciones públicas y habrá que trabajar con ellos, sino desarrollar un olfato jurídico (y ético), para evitar ‘malos usos’ de los datos personales.

Requisitos y/o recomendaciones

Para este módulo no se requieren conocimientos específicos.

Competencias que se adquieren

  • Conocer y comprender los conceptos básicos de la Protección de Datos.
  • Ser capaz de reconocer los riesgos en el tratamiento de datos personales.

Contenidos y Plan de trabajo

La asignatura consta de dos partes, que tratan los siguientes contenidos:

A)      VISIÓN GENERAL

  1. Conceptos generales de Datos
    1. Marco regulatorio general de los Datos

B)      RGPD

  1. Principales puntos del RGPD
    1. Casos prácticos

Bibliografía

elpais.com (12)

6/05/2018Se busca delegado-mediador de Protección de Datos
20/04/2018No, no se va a prohibir el uso de Whatsapp a los menores de 16 años
11/04/2018‘Caso Facebook’: Cinco preguntas para Zuckerberg
21/03/2018Lo de Facebook es más grave de lo que parece
28/02/2018Esto no es un artículo más sobre Aura
14/02/2018¿Nuestros datos son realmente nuestros?
24/01/2018Protección de datos: quedan (solo) cuatro meses para ponerse al día
18/01/2018¿Existe la lealtad cuando hablamos de la protección de datos?
28/02/2017Amo al Aura, pero esperaré hasta el consentimiento explícito
06/09/2016¿De quién son los datos?
25/04/2016¿Qué narices es un “delegado de Protección de Datos”? 7 preguntas clave
17/03/2016Apple vs. FBI, un debate ‘falaz’

lainformacion.com  (10)

07/05/2018Consentimiento: del “no es no” al “si no es sí, es no”
23/04/2018¿Y si los datos personales tuvieran fecha de caducidad, como los yogures?
16/04/2018Facebook, el día después: hacia una tercera vía entre autocontrol y regulación
28/03/2018¿Por qué Facebook hace un ‘mal uso’ de nuestros datos personales?
05/03/2018Una propuesta de enmienda a la LOPD
12/02/2018Registro de nombres de pasajeros: No hay libertad sin seguridad
29/01/2018¿Existe el ‘derecho al pseudonimato’?
11/12/2017Difundir las imágenes de la presunta violación de La Manada es delito
04/12/2017La “prohibición del anonimato” en las redes sociales
27/11/2017¡Mucho cuidado con lo que dices en los grupos de whatsapp!

bez.es (8)

23/07/2017Andreíta y su derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen
18/06/2017Sexo y Protección de Datos
28/05/2017¡Ahora sí que vas a llorar!
21/05/2017Por favor, ¡que alguien se lo lea!
14/05/2017Ramón Ware y “el negro del Whatsapp”
16/04/2017¡Malditos hackers!
29/01/201720 millones de razones para que te preocupes de la Protección de Datos
04/12/2016¿Qué sucedió en la semana, eh?

elconfidencial.com  (10)

19/10/2015Por qué nadie puede hacerte fotos y colgarlas ‘online’ sin tu permiso
09/09/2015Ahsley Madison y los hackers ‘éticos’: ¿ética?, ¿qué ética?
26/07/2015En el negocio de la banca digital, el nuevo dinero son los datos
04/05/2015¿Crees que la información que manejan las Administraciones Públicas te pertenece?
07/04/2015Donar tus datos es tan solidario como donar tus órganos
30/01/2015Santa Privacidad, virgen y mártir
20/01/2015Cinco preguntas sobre ‘big data’, privacidad y el nuevo DNI electrónico
18/09/2014Open Gata vs. Gato Encerrado
09/09/2014Se me olvidó otra vez
14/01/2014De la protección de datos a la prostitución de datos Diario La Ley – Legal Management Editorial Wolters Kluwer, Enero 2017
   

Capítulos de Libros

El nuevo marco regulatorio derivado del Reglamento Europeo de Protección de Datos
Coordinador: LÓPEZ CALVO, José
Wolters Kluwer & BOSCH, Abril 2018, 850 págs. ISBN Papel + Digital: 978-84-9090-283-7

El ciudadano frente al Reglamento
ADSUARA VARELA, Borja
Parte Primera, CAPÍTULO IV

Reglamento general de protección de datos: un nuevo modelo europeo de protección de datos
Coord. por María Álvarez Caro, Miguel Recio Gayo; José Luis Piñar Mañas (dir.),
Editorial Reus, 2016. 863 págs.
ISBN 978-84-290-1936-0

El consentimiento
ADSUARA VARELA, Borja
Capítulo X. págs. 151-170 (20 págs.)

Copyright © 2021 · info@master-bigdata.online